Jueves 19 de abril de 2018
Ayuda
Mapa del sitio
Bienvenido:
-
Mis datos
Salir
Contacto
Registracion
Ingreso
Buscador de noticias
Encuentre toda la informacion que necesita en mas de 23 años de archivo
Infraes tructura
Archivo
Suscribase
Inicio
Economía y Política
Mercados y Finanzas
Negocios
Tecnología
Management
Marketing
Vida y estilo
Las 1000 que mas venden
El olimpo de las marcas
Las marcas del lujo
El libro blanco de la RSE
Anatomía de la Nación
23 años de archivo digital
Número 1010
Portada
El graduado
Si es cierto que para descifrar el futuro se requiere, sobre todo, prestar atención a los signos del presente, resulta particularmente útil leer con cuidado los datos que surgen de esta encuesta, realizada para MERCADO por la filial local de la firma MORI, mundialmente reconocida por sus estudios de opinión pública. Realizada con el auspicio de las consultoras internacionales Accenture y Deloitte & Touche, esta investigación abarca un amplio universo de 1.620 estudiantes que cursan los tramos finales de carreras relacionadas con el mundo empresario en 18 universidades de todo el país. De sus respuestas surge el perfil de quienes serán los profesionales que ocuparán las posiciones gerenciales en los próximos años. La encuesta apunta, en definitiva, a despejar los interrogantes acerca de qué clase de dirigencia se está forjando en esta prolongada y traumática crisis. Los jóvenes a punto de graduarse muestran, aquí, una fuerte carga de incertidumbre y pesimismo, no sólo con respecto al futuro inmediato del país, sino en torno a su propio horizonte laboral. Una arrolladora mayoría de 96% califica a la situación actual de mala o muy mala, y sólo 15% cree que las cosas mejorarán dentro de un año. No llegan a dos de cada diez los que pronostican que disminuirán los índices de desocupación y 85% se siente vulnerable ante esta situación. Apenas 13% espera conseguir un buen trabajo en poco tiempo. Pero dos de cada tres piensan que lograrán una buena inserción laboral a más largo plazo. En cuanto al salario que esperan recibir cuando terminen sus estudios, en 1998 esta misma encuesta arrojó un promedio de $ 1.800 mensuales. Ahora, la cifra descendió a $ 1.339. Casi la mitad no sabe aún a qué especialidad quisiera dedicarse. Pero, a la hora de elegir una empresa donde quisieran ubicarse, las preferencias son nítidas: tres de cada diez mencionan a Techint.
Alta gerencia
¿Qué dejó el 2001?
Alta gerencia
Cuando menos es más
Alta gerencia
¿Participativo o directivo? ¿Positivo o negativo?
Alta gerencia
Y ahora, socios
Alta gerencia
Carreras con acento británico
Alta gerencia
Alerta temprana
Dossier
Según pasan los años
Comercio electrónico
Precios en reversa
Comercio electrónico
Links
Examen
Con la música a otra parte
Marketing
Con las ventas en punto muerto
Marketing
Hay que inventar una torta
Marketing
El universo del lujo
Mercado global
Asientos de cuatro estrellas
Mercado global
Lo que el viento trajo
Mercado global
Registro
Negocios
Competitivo, financiero y nacional
Negocios
Negocios privados desde los claustros públicos
Negocios
Cómo se forjó el acero
Negocios
Registro
Negocios
Protagonistas
Perspectiva
2001: una temporada en el infierno
Perspectiva
Postales del futuro
Perspectiva
Cómo hacen las chicas exitosas
Tecnología estratégica
Internet gratis, segunda generación
Tecnología estratégica
Sumar en el achique
Tecnología estratégica
El cliente, al mando
Tecnología estratégica
De mayorista a ensamblador
Tecnología estratégica
On line
Vida privada
El cielo más limpio del mundo
Newsletter
Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.
Gracias por registrarse al newsletter de Revista Mercado.
Las notas mas leidas
01
2018 podría ser récord en el déficit comercial
02
TelexTorage celebra sus 25 años
03
La tercerización del contact center
04
Sorrell y la crisis de la publicidad
05
Sigue creciendo el lujo en España
06
El mundo del seguro con inquietud tecnológica
07
Ven la oportunidad de desplazar a Zuckerberg
08
Sugieren formas para reducir la dieta digital
09
Cómo fue que Facebook se convirtió en coto de caza
10
Las 12 ciudades con mejor educación
Protagonistas
Tres jóvenes argentinos viajarán a París para competir en Brandstorm
Jue 14:10
|
El concurso para estudiantes organizado por L´Oréal premió a Armen Fermadjian, Paul de Lavallaz y Pilar Maselli del equipo UdeAr. La final internacional será el 17 de mayo en París.
Jue 12:24
| Milka Bis, nuevas obleas bañadas en chocolate
Jue 11:49
| ITBA presenta su nuevo curso Aspectos básicos del Prototipado 3D
Mié 18:45
| Airbnb presenta su Oficina Global de Turismo Sostenible
Mié 17:03
| Cynar transforma un súper chino en un bar
Mié 15:51
| Cómo gestionar equipos con diversidad generacional
Mar 13:02
| Gaona presenta su gama de productos
Lun 20:36
| Ronda de Negocios Multisectorial UIPBA - EPIBA
Lun 18:17
| Amdia nombra gerente general
Lun 15:25
| Yves Saint Laurent presenta su nueva fragancia Mon Paris
Espacio publicitario
Terminos y condiciones
Mapa del sitio
Ayuda
Economía y Política
Mercados y Finanzas
Negocios
Tecnología
Management
Marketing
Vida y estilo
Últimos Tweets
@revista_mercado