Investigadores de Kaspersky Lab dieron a conocer que varios usuarios de la red social en América Latina han sido víctimas de esta estafa.
Actualmente existen muchas preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad en internet: a las personas les preocupa que sus datos sean vulnerados, quién puede tener acceso a esos datos y a cuáles de ellos acceden, entre otros. También, que los niños estén desprotegidos.
El cíbercrimen parece ir siempre un paso más adelante de los sistemasde seguridad.
Delitos en este campo representan 85% de los casos de fraude que sufren las empresas
Se combina una vasta experiencia en la industria y un liderazgo de mercado en materia de ciberseguridad en redes industriales para proteger a los clientes de infraestructura industrial y crítica.
Hay una nueva obsesión entre las empresas. La permanente y creciente amenaza de los ciberataques. Según un reciente informe de una firma especializada en el tema, los delitos cibernéticos representan 85% de los casos de fraude que sufren las empresas a escala global.
El mayor ataque de virus informático que impactó este año en un gigante como Telefónica y en la red global le marca un antes y un después al nuevo paradigma de protección y prevención al que lleva la economía de las aplicaciones. Latinoamérica se apresta a dar un paso adelante en la seguridad informática, y la Argentina se despereza tras una larga siesta.
Las grandes firmas del sector enfrentan una revolución incesante y veloz. Los ingenieros se convierten en colegas y respaldo de los contadores. La robotización a través de software avanza indetenible. El sector creció en volumen de clientes y de negocios en el sector de consultoría.Sería sobre simplificar decir que consultoría es ahora más importante que auditoría. No son dos negocios totalmente separados, y en verdad se mezclan mucho.Los clientes demandan ayuda en nuevos campos, digitalización, ciberseguridad, presencia en redes sociales, marketing estratégico. Lo que obliga a nuevas alianzas en búsqueda de compleja expertise y a un cambio drástico en los perfiles de reclutamiento de recursos humanos.Así surge con nitidez de los lúcidos testimonios de las páginas siguientes donde actores de primera línea de esta actividad, se ocupan de lo que hoy es central en la actividad.(Todas las entrevistas de este informe estuvieron a cargo del periodista Blas Gómez.)
A partir del acuerdo celebrado entre ambas compañías, las soluciones de Seguridad Informática de Eset formarán parte del portafolio cloud de FiberCorp.
Como resultado del trabajo entre ambas empresas nace una versión mejorada de Chrome Cleanup.