SáBado 23 de febrero de 2019
Ayuda
Mapa del sitio
Bienvenido:
-
Mis datos
Salir
Contacto
Registracion
Ingreso
Buscador de noticias
Encuentre toda la informacion que necesita en mas de 23 años de archivo
Tensiones geolpolíticas y económica en 2019
Archivo
Suscribase
Inicio
Economía y Política
Mercados y Finanzas
Negocios
Tecnología
Management
Marketing
Vida y estilo
Las 1000 que mas venden
El olimpo de las marcas
Las marcas del lujo
El libro blanco de la RSE
Anatomía de la Nación
23 años de archivo digital
Resultados de la búsqueda
Parámetros de búsqueda:
protestas
Se encontraron 120 resultado para su búsqueda
R.S.E.
Anticipar las expectativas sociales
Los ejecutivos que eligen ignorar el debate sociopolítico no advierten la dimensión del riesgo. Cuando un negocio no percibe el cambio del viento político o social, puede ser tomado por sorpresa y señalado culpable de pecados que desconoce. Hasta ahora, las conductas correctivas de una empresa son siempre en reacción a
protestas
que inicia la sociedad.
Perspectiva
Debate sobre la diversificación de la experiencia chilena
El cobre o el salmón no alcanzan hoy para justificar el éxito del modelo de crecimiento que se prolonga desde hace 20 años. Las
protestas
estudiantiles en Santiago desnudan su gran asignatura pendiente: la desigual distribución del ingreso, en la cual la educación, al igual que la salud, determinan quién es rico y quién pobre.
Tecnología
El poder de los bloggers
Según muchos expertos en Internet, algunos blogs pueden convertirse en fuerzas muy peligrosas de ignorar para las compañías. Son boletines en línea que la gente crea para compartir ideas, opiniones, datos y, claro,
protestas
por la Web.
Política
El boom de la pobreza
Particularmente castigado desde hace casi medio siglo por la destrucción de su economía regional, centrada en la producción azucarera, el noroeste argentino también ha sido escenario de algunas de las más fuertes
protestas
sociales de los últimos tiempos.
Perspectiva
Tras la fiesta, platos rotos
Superada la prueba de la elección porteña, la sucesión de
protestas
en el interior colocó al gobierno ante una dura paradoja: el rigor fiscal para bajar el riesgo-país lo despoja de herramientas para contener las amenazas de violencia social que, a su vez, debilitan la confianza externa.
Portada
Provincias: una bomba de tiempo
Mayo fue un mes atravesado por los conflictos en el interior del país. Los brotes de violencia recorrieron el mapa argentino y casi ninguna región escapó a la impronta de las
protestas
. El escenario para los estallidos ha venido preparándose, sin embargo, desde hace años. Las transformaciones de la última década trazaron una clara frontera entre las provincias que prosperaron en el nuevo contexto competitivo y aquellas que ingresaron -y permanecen- en el bando de los perdedores. Según el método utilizado por Naciones Unidas para medir el desarrollo humano, los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires tienen un índice promedio similar al de Suecia o Bélgica. Pero Corrientes, Chaco y Formosa están en el nivel de Panamá y Belice. En cuanto al desempleo, algunos aglomerados urbanos presentan una tasa muy superior a la media nacional: por ejemplo, Concordia (17,5%), Gran Rosario (16.8%), San Salvador de Jujuy (16,1%) y Catamarca (16%). Y mientras los porteños exhiben un ingreso per cápita similar al de los franceses y austríacos (US$ 22.038 anuales), en Chaco y Corrientes una de cada cinco personas vive con apenas $ 1,10 por día. Esta amplia cobertura periodística, en la que han colaborado economistas, consultores, funcionarios y gobernadores de provincias, procura indagar en esta compleja trama para comprender el origen y, sobre todo, vislumbrar el desenlace de la crisis que agobia a millones de argentinos.
Economía y Política
protestas
en Teherán por devaluación del rial
La moneda iraní perdió un tercio de su valor en una semana y la policía reprimió una protesta popular en el Gran Mercado de Teherán.
Negocios
Empresas japonesas cierran temporalmente por violencia en China
La disputa que mantienen China y Japón por una serie de islotes llamados Diaoyu o Senkaku, ha provocado la ira de manifestantes chinos en más de cincuenta ciudades y en algunos casos las
protestas
se tornaron violentas, con destrozos de vehículos de marcas japonesas y de locales de comida japonesa.
Economía y Política
protestas
masivas en los cinco continentes
Las más espectaculares y trágicas fueron las protagonizadas en los países musulmanes de Medio Oriente y el norte de África. En más de veinte países, multitudes de fervientes religiosos se reunieron en los alrededores de las embajadas de Estados Unidos y otros países aliados para rechazar la constante descalificación del Islam, que según los manifestantes es política del gobierno de EE.UU.
Mercados y Finanzas
Los organismos internacionales de crédito presionan a Grecia
En medio de crecientes
protestas
populares, la troika pide más ajustes. Quieren que los griegos trabajen 6 días a la semana y ganen menos.
Más notas:
«
1
2
3
4
5
6
7
»
Las notas mas leidas
01
El nuevo CEO de Ford: un experto UX
02
Guerra intergeneracional en lenta ebullición
03
El camino de la sustentabilidad
04
Natura incorpora productos escolares Creer Para Ver
05
Ciclos Martini Prosecco y Bombay Sapphire, en BASA
06
Robotitos blandos para prevenir enfermedades
07
Crecimiento en canales de menor desembolso
08
Francia multa al UBS
09
Olivia anuncia la apertura de su oficina en Colombia
10
Por qué el paladio es hoy más precioso que el oro
Newsletter
Reciba todas las novedades de la Revista Mercado en su email.
Gracias por registrarse al newsletter de Revista Mercado.
Espacio publicitario
Espacio publicitario
Espacio publicitario
Espacio publicitario
Terminos y condiciones
Mapa del sitio
Ayuda
Economía y Política
Mercados y Finanzas
Negocios
Tecnología
Management
Marketing
Vida y estilo
Últimos Tweets
@revista_mercado